Nos gusta darte lo mejor por lo que trabajamos cada día para ofrecerte un Aceite de Oliva Virgen Extra de la mejor calidad. Nos esforzamos mucho en hacerte llegar un producto con las mejores características del mercado y no queremos que te engañen con cualquier cosa, por eso te queremos explicar cómo reconocer un buen aceite sin necesidad de ser un experto catador, ¡y que no te den gato por liebre!
1. O es Virgen Extra o no es buen aceite
Las mejores características el aceite se encuentran en los AOVEs, si no es Virgen Extra, seguro que es barato (o debería).
2. Procesado en frío
A menos temperatura, mayor calidad. 27ºC o menos es la temperatura ideal en la que el aceite no pierde propiedades.
3. Que no te más de un año
Al contrario que con el vino, más viejo, peor.
4. Evita el sol
Los mejores aceites no sólo se identifican por un bonito envase. El aceite, como el vino, se estropea con las altas temperaturas, el aire y el sol. Por eso, cuando una botella tiene un bonito envase, no sólo pienses que se han preocupado por su marketing, si no que su fabricante se ha preocupado por la calidad de su producto.
5. Si es muy económico, no te fíes
Como cualquier producto, su calidad se verá reflejada directamente en su precio. Un buen aceite lleva un gran trabajo detrás, lo que hace aumentar el precio.
6. Nítido y brillante
Si el color es turbio o apagado, no es un buen aceite.
7. ¡El aceite no sabe a aceituna!
Las aceitunas de mesa no son las del olivo. Bueno, sí que son, pero tienen un proceso diferente a las que se usa para hacer aceite, por lo que este no debe saber a aceituna.
8. Dónde se envasó es muy importante
Si el aceite fue envasado en su lugar de origen asegura la calidad.
9. ¡Si pica la garganta, es bueno!
Como ya te explicamos en nuestro artículo sobre cómo hacer una buena cata, una de las propiedades que indica que es un aceite de calidad es su picor. Si te hace toser (o casi), ¡es bueno!