El Algodoncillo y como combatirlo:
Como buenos agricultores queremos obtener siempre la mejor calidad cuando llega la hora de la recolección de aceitunas, para ello tenemos que mantener al olivo sano y a veces esto se dificulta debido a distintas plagas y enfermedades. Hoy os hablaremos de una de las plagas conocida como “Algodoncillo” (Euphyllura olivina).
Ahora os explicaremos que es el algodoncillo, que daños puede causarle al olivo y que medidas tenemos que tomar contra el:
El Algodoncillo es un insecto de tamaño pequeño y color verde (muy parecido a los pulgones), que estando en su fase larval se alimenta de filamentos de cera formando masas algodonosas, y que durante el año teniendo en cuenta la climatología puede producir hasta 4 generaciones, en su fase adulta inverna y es una plaga especifica del olivo.
Aunque de manera general este insecto no suele provocar daños significativos, a veces si la plaga es elevada provoca en el olivo el aborto y la seca de los botones florales y de los frutos cuajados (perdiendo así la cosecha), a parte del daño creado por la deposición de melaza donde después se formaran los típicos recubrimientos del hongo de la negrilla o fumagina.
Para combatirlo la simple utilización de jabón a presión bastaría para eliminarlo en caso de ataque leve, si el ataque fuese elevado después del lavado habría que aplicar un insecticida (respetando siempre las dosis y los plazos de seguridad indicados en el mismo).
Así que ya sabéis, si queréis mantener a vuestro cultivo sano estad atentos y mantened lejos las plagas.